------- Biografía

Pedro Mozos

Pedro MozosPedro Mozos busca marchante de arte

Pedro Mozos, cuya pintura se ha respetado siempre, ocupa un lugar propio en la encrucijada entre la tradición y la innovación. Se esforzó en expresar en el lienzo sus ideas sobre la naturaleza del arte, ideas que estaban enraizadas en la gran corriente clásica del arte occidental.

 

Durante su vida profesional, su independencia radical en criterios y en actitud lo hizo resultar muchas veces personalmente difícil, inclusive para sus propios valedores. Por otra parte, la obra de Mozos producía un cierto desconcierto por no acomodarse ni al naturalismo académico, ni a las apuestas vanguardistas, ni tampoco a las renovaciones figurativas de su época.

------- Reseñas

Escriben sobre Pedro Mozos

Pedro Mozos ha sido, por excelencia, quien en Madrid ha representado con más cohesión el papel de genio.

Pedro Mozos ha venido a ser un artista cuya pintura se ha respetado siempre, pero cuyos méritos nunca han resultado fáciles de valorar en lo que verdaderamente significan.

Artista íntimamente fundido en lo madrileño, aunque ajeno a tópicos y lugares comunes, Mozos supo acercarse y trasmitirnos el pulso interno de la vida cotidiana de la ciudad.

Excepcional en la composición, personalísimo en el color, artista obsesionado por la plasticidad, por los hallazgos, por una técnica plena de características soluciones.

Velázquez fue de chico su pintor preferido. Mientras unos jugaban a Sorolla y otros muchos jugaban a Picasso, Pedro Mozos, con hambre de pintar, jugaba a ser el mismo.

------- Exposiciones

Centros que han mostrado su obra